Walt Disney Pictures presenta “Tangled” (Enredados), una de las historias más divertidas y descabelladas jamás contada. Cuando Flynn Rider (voz en inglés de Zachary Levi), el más buscado -y encantador- bandido del reino, se esconde en una misteriosa torre, Rapunzel (voz en inglés de Mandy Moore) le toma como rehén. Rapunzel es una bella y vivaz adolescente con una cabellera dorada de 21 metros, encerrada en la torre. La singular secuestradora de Flynn, que busca la forma de escapar del encierro donde ha permanecido durante años, hace un pacto con el atractivo ladrón. Así es como la pareja inicia un periplo lleno de acción, con un caballo súper-policía (llamado Maximus), un camaleón superprotector (llamado Pascal), y una pandilla de malencarados matones de bar.


El productor Roy Conli añade: “Es una historia maravillosa sobre dos personas que todavía no saben lo que son y que descubren su destino a lo largo de la película. Queríamos romper con algunos de los estereotipos que se habían hecho antes. Flynn es un tipo que está de vuelta y que lo ha visto todo. Rapunzel es una chica protegida, inocente pero muy lista, que no está de vuelta y ¡que no ha visto nada! El la lleva a un lugar donde puede averiguar quién es, y ella le lleva a un lugar donde puede enmendar algunos de los errores que ha cometido en la vida. Juntos, rellenan los espacios vacíos que tienen en sus vidas”.


Howard dirigió “Bolt” de Walt Disney Animation Studios, la comedia de aventuras animada de 2008 que recaudó más de 300 millones de dólares en todo el mundo y que recibió dos nominaciones a los Globos de Oro® (Mejor Película Animada y Mejor Canción Original), así como una nominación al Oscar® a la Mejor Película de Animación. Greno, un veterano de la animación de Disney desde hace 14 años, trabajó como director de historia en “Bolt”, y entre sus trabajos de guionistas también está “Mulan” (Mulán), “Brother Bear” (Hermano Oso) y “Meet the Robinsons” (Descubriendo a los Robinson).


“Puede que el público sepa lo que puede esperar de una película en la que sale Rapunzel”, dice Greno. "Pero lo hemos dado totalmente la vuelta para hacer una cinta que sea atractiva, fresca y diferente. A Byron y a mí nos encantan las películas clásicas de Disney, y queríamos recuperar ese look retro y tan bonito de los años cincuenta, y mezclarlo con una narración contemporánea, con el ritmo, la acción y el humor del cine actual. Es como colocar una nueva capa a este tipo de historia”.
Howard añade: "La escala de esta película es gigantesca—con persecuciones a caballo, luchas con espadas, fugas e inundaciones. La historia nos permitió integrar las virtudes y alicientes del cine actual en una historia clásica.
“Además, contamos con el Dan Fogelman, un guionista increíblemente inteligente y divertido", continúa diciendo Howard. "Insufló vida en Flynn, y le dio a Rapunzel ese ingenio tan atractivo. A Gothel le otorgó un maravilloso humor sarcástico. No hubiéramos podido hacerlo sin él”.
Los realizadores están convencidos de haber creado unos personajes fantásticos. "Los personajes se adueñan de la pantalla", dice Lasseter.




El único amigo de verdad que tiene Rapunzel es su silencioso colega PASCAL, que cambia de color. Pascal sólo es un pequeño camaleón, pero cuenta mucho en la vida de Rapunzel. Pascal hace al mismo tiempo de confidente, entrenador y cheerleader. Empuja a Rapunzel a abandonar su solitaria torre. Este compañero que presta apoyo y aliento podría tener la clave de un misterio regio.
APROVECHANDO LA TRADICIÓN DE LA ANIMACIÓN
Detrás de la narración de "Tangled" (Enredados), el diseño de personajes y las expresivas y matizadas animaciones está el genio y la inspiración de Glen Keane, un veterano con un historial de 35 años en Disney y que está considerado uno de los maestros modernos del género.

A lo largo de su ilustre carrera, Keane, que es uno de los productores ejecutivos de “Tangled” (Enredados), ha creado y supervisado personajes tan inolvidables como el Profesor Ratigan (“Basil, el ratón superdective”), Ariel (“La Sirenita”), Marahute (“Los Rescatadores en Cangurolandia”), la Bestia, Aladdin, Pocahontas, Tarzán y John Silver (“El planeta del tesoro”), entre otros. En “Tangled” (Enredados) ha sido supervisor de animación (junto con John Kahrs y Clay Kaytis) y trabajó estrechamente con todo el equipo de animación para elevar el listón de la animación humana en el mundo de la animación generada por ordenador.


Howard añade: "En esta película, la animación humana no se parece a nada de lo visto hasta ahora. Y no me estoy echando flores porque creo que ambos estamos muy orgullosos de lo que han logrado los animadores. Si nos fijamos en películas como “Ratatouille” y “Los Increíbles”. Los niveles de sutileza de esas películas pusieron el listón muy alto. Y necesitábamos seguir subiendo el listón. Y los animadores estuvieron a la altura de la misión, con pequeñas micro-animaciones en los párpados inferiores de los ojos, diminutos movimientos de ojos que recogen todo ese fantástico subtexto que tiene la película y que es importantísimo para la historia".
Los avances tecnológicos permitieron a directores y animadores trabajar juntos en el aspecto de la película como nunca habían hecho antes. De hecho, Keane podía pintar encima de un fotograma durante los dailies. “Byron y Nathan son unos actores inmensos", dice Keane. “Actuaban para los animadores, intercambiaban ideas, trabajando juntos. Byron interpretaba a Flynn y Nathan hacía de Rapunzel, o viceversa. Podía acelerar, retroceder, congelar y también dibujar encima”.
La clave del éxito de la película era encontrar un forma de animar el pelo de Rapunzel y hacerlo creíble, orgánico y que los realizadores y animadores hicieran con él todo lo que necesitaban hacer.
Keane es uno de los mayores especialistas a la hora de animar cabellos. “Si te fijas en mis personajes, sus problemas siempre tienen que ver con sus cabellos", observa Keane. “Ariel siempre está flotando en una nube de pelo rojo. Quiere decir que esta chica vive en un mundo pero quiere estar ahí arriba en otro. En el caso de la Bestia, su pelo hace alusión a su pelaje. Es un animal y le cubre todo el cuerpo. El viento siempre está agitando el pelo de Pocahontas. Esta peculiaridad representa su lado espiritual, y su lucha por comunicar la invisible naturaleza espiritual del Nuevo Mundo a aquellos que sólo ven el oro que esconde. Las raíces de Tarzán eran las de Lord Greystroke. Pertenece a la aristocracia, pero ahora lleva unas melenas que no han visto nunca un peine. El pelo define su problema: ¿es un ser humano o un animal? En el caso de Rapunzel, su pelo nos recuerda constantemente que tiene un potencial increíble. Nació para regir los destinos de un reino, pero está confinada en un estrecho reducto. Parece que cuando más la sujetas más necesita liberarse. Incluso su pelo intenta salirse”.
Steve Goldberg, supervisor de efectos visuales, Jesús Canal, supervisor de animación generada por ordenador, y un equipo técnico de especialistas en pelo (encabezado por Xinman Zhao y Kelly Ward), se encargaron de encontrar una forma de dar vida al pelo de Rapunzel. Desarrollaron un nuevo software (llamado Dynamic Wires) y nuevas técnicas para llevar a cabo las ambiciosas ideas de Keane sobre la animación del pelo.
“Glen convocó reuniones y nos dio directrices específicas para asegurarse de que el pelo de Rapunzel siempre estuviera fantástico, atractivo y natural”, dice Canal. “No quería que el pelo cayera haciendo una línea recta ya que eso resultaba muy soso. Debía tener volumen, ondas sensuales, mechones marcados y un remolino muy característico en la frente. Tuvimos que colocar y simular el pelo en cada plano siguiendo esas directrices. El equipo técnico animó 147 tubos que representaban la estructura del pelo, de la que saldría una imagen individual con más de 140.000 cabellos”.
Dave Goetz, director artístico, Dan Cooper, codirector artístico y Doug Rogers, diseñador de producción, se encargaron de crear el aspecto de la película diseñado los ambientes, los elementos arquitectónicos y la paleta de colores. Basándose en lo que había dicho Lasseter, diseñaron la torre de Rapunzel como si fuera el hotelito más encantador del sur de Francia”. Necesitaban justificar por qué Rapunzel, siendo tan lista, no se había escapado antes de cumplir los 18 años. Así que el sitio tenía que ser muy acogedor. Para diseñar el castillo del Rey y la Reina, el equipo estudió casi todos los de Europa antes de decidirse por un estilo de influencia danesa con cúpulas en forma de cebolla recubiertas de cobre y tejados con ornamentos. El equipo artístico creó platós generados por ordenador que fueran originales y de gran belleza. Se inspiraron en la forma en S de "Cenicienta" y en las voluminosas proporciones de "Pinocho", que dan un toque sugestivo y simpático. Goetz utilizó una paleta de colores saturados para crear esa realidad tan intensificada que querían los realizadores.
Para los coloridos murales que componen las paredes de la torre de Rapunzel, Claire Keane (hermana de Glen) hizo gala de su talento e imaginación. Rapunzel va documentando las cosas que descubre a lo largo de los años y utiliza estos murales para expresar sus sentimientos y sus deseos. Se pinta a sí misma y reproduce los cambios que va experimentando.
“Tangled” presenta nuevas canciones y una banda sonora de Alan Menken, el compositor de música/canciones ganador de ocho Oscar® (“The Little Mermaid” [La Sirenita], “Beauty and the Beast” [La Bella y la Bestia], “Aladdin”, “Pocahontas”, y, la más reciente, “Enchanted” [Encantada]). Las letras son de Glenn Slater, nominado a los premios Tony® y Grammy® en 2008 por su trabajo en “The Little Mermaid” (La Sirenita).
"Tangled" (Enredados) llega a los cines el 24 de noviembre de 2010, en Disney Digital 3D™. Es una maravillosa historia de aventuras, sentimientos, humor y cabello—mucho cabello. “Es una película muy entretenida, emocionante y tremendamente divertida", dice Lasseter. "Al público le va a encantar”.
0 comentarios:
Publicar un comentario